Kalaira nace luego de un viaje al pulmón del mundo; la increíble Amazonía. Donde evidenciamos cómo algunas de las agencias de viaje tradicionales que operaban allí, no valoraban la riqueza cultural de las comunidades indígenas y su importancia para la naturaleza y la lucha contra el cambio climático.
Kalaira busca ser el marketplace de etnoturismo más grande del mundo. Ofrecemos experiencias que inspiran a los viajeros a proteger la naturaleza, compartiendo en cada una de ellas sabiduría indígena directamente de sus relatores ancestrales. Garantizamos un pago justo, y sobretodo, garantizamos la protección de su cultura y su territorio, evitando así su migración a las ciudades, el desplazamiento forzado, la deforestación, entre otras problemáticas.
“Si bien los pueblos indígenas poseen, ocupan o usan una cuarta parte de la superficie del mundo, salvaguardan el 80 % de la biodiversidad restante del mundo.”
Banco Mundial
Kalaira significa jaguar en Wayuunaiki, el lenguaje de la comunidad indígena Wayúu, la más grande de Colombia. El jaguar tiene importancia ancestral en muchas comunidades indígenas, además, es el felino más grande y el carnívoro más fuerte de todo América. Es una especie sombrilla, vital para conservación de todo el ecosistema que habitan. Representamos la fuerza y la grandeza de las comunidades indígenas a través del jaguar.
En su artículo Economic Development and Environmental Conservation: Evidence from Eco-Tourism, Santiago Saavedra plantea evidencias de cómo el ecoturismo puede ayudar a no sólo hacer turismo sostenible, sino generar un impacto positivo en la naturaleza a través del turismo. En Kalaira promovemos un turismo de impacto, cultural y que prioriza la protección de los pueblos indígenas y el territorio que visitan los viajeros.
“Encontramos que donde se promueve el ecoturismo, aumenta el empleo en un 16% y se reduce la deforestación en un 50%”
Santiago Saavedra
© 2025 Kalaira. Todos los derechos reservados.
Scroll down to see all difficulty levels.
Extremely Difficult
Very Difficult
Full-day mountain hikes
Moderately Difficult
5-10 km (3-6 miles)
3-5 km (2-3 miles)
Less than 3 km (less than 2 miles)
More than 30 km (19 miles)
20-30 km (12-19 miles)
15-20 km (9-12 miles)
10-15 km (6-9 miles)
5-10 km (3-6 miles)
3-5 km (2-3 miles)
Less than 3 km (less than 2 miles)