- Guía del Resguardo Muisca Chuta fa Aba - los hijos del maíz.
- Refrigerio.
- Almuerzo.
- Seguro de asistencia médica.
- Aseguranza ancestral como recuerdo de la experiencia.
- Transporte interno a la Laguna de Guatavita.
La experiencia a la laguna del cacique Guatavita, acompañada de la exploración guiada por líderes indígenas del Resguardo Mhuysqa Chuta fa Aba – los hijos del maíz y la narración de la cosmovisión propia, la experiencia TYGUA AÏE – Camino de Águila, sumergirá a los participantes en la mística atmósfera de la Laguna de Guatavita, el ombligo del mundo, un lugar legendario cargado de historia y mitos como el secreto del Dorado. También brindará la oportunidad de participar en actividades tradicionales, conocer casas ceremoniales y aprender sobre la historia y cosmovisión del resguardo.
Grado C
Calle de los Murales
Actividad: Conocer la cosmovisión Indígena Mhuysqa
Dificultad: Baja
Distancia: 200 m.s.n.m
Tiempo: 1 hora
Resguardo Mhuysqa Chuta fa Aba – los hijos del maiz
Actividad: Caminata, actividades culturales y alimentación en el Resguardo
Dificultad: Baja
Distancia: 4 km (ida y vuelta)
Altura Máxima: 2700 m.s.n.m
Temperatura: 9 a 13°C
Tiempo: 2 horas
Laguna del Cacique Guatavita
Actividad: Caminata Trekking
Dificultad: Baja
Distancia: 2 km
Altura Máxima: 3119 m.s.n.m
Las actividades culturales que incluye esta experiencia son:
1. Inmersión y circuito interpretativo a lugares y espacios ceremoniales representativos como el sendero del Ie Canuca Misua – camino que atraviesa los sueños, Cuca, Casas Ceremoniales, Temazcal, Qusmuy y Casa del Agua.
2. Círculo de palabra alrededor del fuego en el Qusmuy.
3. Ritual de pagamento.
4. Palabreo: origen de la Ceremonia de Temazcal.
5. Mitos de origen de la Laguna de Guatavita.
Presentación del equipo logístico en el Parque Principal de Sesquilé.
Recorrido interpretativo de cada una de las obras de cosmogonía indígena Mhuysqa de los muralistas del municipio de Sesquilé.
Caminata desde la plaza al Resguardo Mhuysqa Chuta fa Aba – los hijos del maiz. Senderismo dentro del Resguardo.
Refrigerio tradicional elaborado por mujeres de la comunidad.
Recorre el sendero IE CANUCA MISUA (camino que atraviesa los sueños) y visita las casas ceremoniales. Incluye palabreo del origen de la ceremonia de temazcal.
Círculo para compartir la palabra en el Qusmuy (casa ceremonial del resguardo) y pagamento.
Para el almuerzo, brindamos un menú preseleccionado con opción vegetariana de gastronomía tradicional, elaborado con productos locales por mujeres de la comunidad.
Transporte incluído desde el resguardo indígena hasta la Laguna de Guatavita.
Recorrido interpretativo en Laguna del cacique Guatavita, guiado por un relator indígena Muisca que contará la historia e importancia sagrada de la laguna para la comunidad.
Transporte incluído desde la Laguna de Guatavita hasta el punto de encuentro inicial Parque Principal de Sesquilé.
La forma más fácil de llegar a Sesquilé desde Bogotá, es ir a la Terminal de Transporte del Norte y ahí tomar el bus a Sesquilé.
En esta experiencia no se incluye la medicina tradicional de la comunidad indígena Muisca, la Hosqa IE. Pero puedes ver la experiencia del Temazcal que sí la incluye. La ceremonia de limpieza con tabaco y algodón no supone consumirlo.
A la comunidad indígena le encanta recibir visitas por parte de toda la familia. Ten en cuenta que es una montaña y la caminata es en subida. Recomendable que si vienes con niños, que sean mayores de 7 años.
Por supuesto, tu mascota estará muy feliz de recibir la energía linda del lugar.
Todos los días de lunes. Podemos organizar tu experiencia cualquier día de la semana.
¿Necesitas ayuda para reservar? Envíanos un mensaje
© 2025 Kalaira. Todos los derechos reservados.
Scroll down to see all difficulty levels.
Extremely Difficult
Very Difficult
Full-day mountain hikes
Moderately Difficult
5-10 km (3-6 miles)
3-5 km (2-3 miles)
Less than 3 km (less than 2 miles)
More than 30 km (19 miles)
20-30 km (12-19 miles)
15-20 km (9-12 miles)
10-15 km (6-9 miles)
5-10 km (3-6 miles)
3-5 km (2-3 miles)
Less than 3 km (less than 2 miles)